top of page

Como apoyar a los niños en el inicio del año escolar

  • Foto del escritor: Alexandra Porras
    Alexandra Porras
  • 6 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Quedan pocos de días antes de iniciar el nuevo año escolar, nuevos retos, aprendizajes y experiencias. ¿Cómo padre como puedes ayudar a tu hijo a tener un buen inicio de año escolar?


· Cuéntale los beneficios de ir al colegio, los amigos que puede hacer, las experiencias de juego, arte y aprendizaje que tendrá, hazlo de manera motivadora y feliz y así apreciará esta experiencia. También puedes contarle tus experiencias positivas en el colegio.

· Valida sus temores y ansiedades, pues todos tenemos miedo a las situaciones nuevas, hasta los adultos. Dale tranquilidad.

· El ejemplo de los padres es esencial, puedes demostrarles cada día ánimo para estudiar y trabajar, ejemplo de felicidad, generosidad, empatía y otros, y esto lo reflejaran en la escuela, con sus compañeros y teniendo frutos en su presente y futuro.

· Puedes hacer las loncheras con ayuda de tu hijo, enseñándole a ser independiente y responsable, además creativo y feliz con sus meriendas, lo que puede reducir la ansiedad y estrés de las nuevas rutinas, más cuando el niño se está adecuando a un colegio nuevo. Recuerda también que una merienda saludable y nutritiva le dará la energía necesaria para un buen rendimiento.


· Acompáñalo a su primer día de clases si puedes, es una manera de sentir confianza y apoyo, poco a poco ira creciendo, obteniendo confianza e independencia. En los días siguientes puedes comentarle a encargado del autobús y maestros especificaciones de tu hijo, también datos importantes como enfermedades, alergias u otro.

· Hablen acerca de la escuela, de los temas tratados, sobre lo que aprendió y vivió, esto lo ayudara a comprender varios temas, aumentara su vínculo y a ti te ayudará a poder apoyarlo si es necesario.

· Establezcan juntos el horario, y vean lo flexible que puede ser, esto tomando en cuenta horas para televisión, videojuegos y computadora, la hora para la tarea y su revisión, para juegos con amigos y otras actividades.





· Motívalos en el progreso del año, eso aumentará su confianza. Motívalo sin el uso de expectativas ni etiquetas negativas. Con frases que reflejen sus capacidades como “Qué inteligente eres” “Eres bueno con las matemáticas” “Te he visto practicar y has mejorado mucho te felicito” “Tienes ideas muy originales, eres muy creativo”


Como también frases resilientes “Todo es cuestión de práctica, inténtalo de nuevo” “Si necesitas ayuda está bien” “Respira, todo es poco a poco”.



 
 
 

Comments


bottom of page